-
Científicos usan seda para fabricar tornillos de fijación craneal
Un equipo de científicos chinos ha llevado a cabo un experimento con el cual ha logrado extraer de capullos de gusanos de seda proteínas para fabricar tornillos y estabilizar los huesos del cráneo…
-
Reparación de ligamentos dañados con hijuelas
Sustituir cualquier tejido de nuestro organismo representa un reto cuya solución requiere de la actuación combinada de Medicina y Ciencia de Materiales. Dónde un equipo interdisciplinario formado por investigadores de la Universidad Politécnica…
-
Un velcro que cambia de color si la comida está contaminada
Los ingenieros del MIT diseñaron un sensor de alimentos similar a un velcro, hecho de microagujas que contienen proteínas de seda, estos atraviesan los envases de plástico y muestrean los alimentos en busca…
-
Fibroina y Regeneración de córnea
La regeneración de tejidos con fibroína pone al Imida al frente de la biotecnología El Imida ha conseguido producir córneas artificiales, fibra óptica para estimular el crecimiento celular y la aplicación de fármacos. …
-
Aceite de crisálida. Propiedades reparadoras.
En la utilización del extracto de aceite de crisálida, China es pionera con el uso terapéutico y utilización de técnicas de obtención, esta fue mantenida en secreto por siglos. Y era utilizada en…
-
Seda fibroína recubrimiento comestible
Los últimos avances tecnológicos realizados en materia de conservación de los alimentos , en concreto los avances realizados en EEUU van a afectar a la forma actual de envasar frutas y verduras. Esto…
-
BIOMATERIALES
A partir de la Seda la Dra Valeria Bosio crea un biomaterial versatil para prótesis óseas. Ha ideado biomateriales de proteínas de seda y partículas mineralizadoras para prótesis óseas baratas y eficaces Una…
-
SEDA DESTINADA A BIOMEDICINA
La seda de origen natural es una proteína, un biomaterial que puede ser aprovechado en el campo de la salud y el de los alimentos gracias a su biocompatibilidad y biodegradabilidad. Su versatilidad…